



Como soluciones, esta la voluntad humana para iniciar la transformación, necesaria a 2012, según muchos de los conocimientos en el estudio del tiempo y de la sincronía de la Humanidad con el Universo, obtenido para algunos a través del Calendario Maya, del Calendario Azteca, del Calendario Inca, de aquél conocimiento ancestral sobre la relaciòn entre Planetas, Seres Humanos, Animales y Plantas, del nivel energético y frecuencia en la que nos encontramos, asi como es clave el rescate en serio de nuestra economía, a producir bienes mas ecológicos, y de la importancia del uso y desarrollo de energías alternativas, como el uso de paneles solares, desarrollo de tecnología limpia, usar la energía eólica, siguiendo el ensayo y la práctica de otros países, que si estan aun en medio de sus contradicciones, haciendo mas acciones para cuidar el ambiente y el Planeta. De este modo, es que haremos freno a la violencia, a la indiferencia, a la supericialidad y rescataremos valores como la honestidad, el amor, la compañia, la convivencia, que son realmente los mas socavados por la incomprensión y visión egoísta del productivismo desviado o exacerbado, reducido a ganancia comercial.
Con este motivo, llama a que la gente haga proyectos comunitarios, en materia de ambiente, como los que apoya en Choroní, en la zona de Aragua, que se vaya a los Llanos, al Norte del país, que se cuiden tantos recursos que se están dejando contaminar o no preservar, como forma de frenar que la gente siga siendo indiferente a esta problemática que nos dañara a todos sino despertamos del letargo.
Felicitamos a Leonardo, por la actividad e iniciativa, considerando apoyarlo en lo posible, ya que hay unos cuantos puntos de vista comunes con este planteamiento, que tendrá que ser enriquecido con algo de data, elementos de las ponencias sobre Huella Ecológica, indicadores de decisión, reforzar aspectos legales a considerar, como contribuir a develar las contradicciones, y de promover mayores hábitos de clasificación, reuso de materiales y de reciclaje, a traves de muchas otras conferencias, talleres para continuar actuando sobre los retos aún pendientes para lograr el Cambio de Conducta en lo Personal, en nuestras Organizaciones y como Sociedad, anhelado detrás de este tipo de reflexiones, que ojala se multipliquen en iniciativas, exposiciones, vivencias, valorar la correcta realización de la gestión ambienta, quedando a la orden para futuras acciones conjuntas.
Las próximas sesiones serán este Jueves 26/11/2009 de 6 a 8pm en el piso 6, Sala B (o preguntar donde la reubicaron) del CELARG y la última en Diciembre el jueves 03/12/2009, Entrada Libre. Están invitad@s!!